El BOE a la Carta es un servicio de alertas gratuito que nos permite estar informado de las novedades que se publican en el BOE, así como de las actualizaciones que se van produciendo en nuestro Ordenamiento jurídico. Este avance es muy útil debido a la constante modificación de normas durante las últimas Legislaturas, y seguramente también lo será para las siguientes.
Se accede a través de la página de inicio del Boletín Oficial del Estado: https://www.boe.es/a_la_carta/. Es necesario darse de alta rellenando un sencillo formulario y confirmar el email que hemos facilitado.
El Menú que se divide en cinco secciones:
1. Mis alertas. Esta sección se subdivide en cuatro apartados que funcionan del mismo modo. La plataforma te ofrece materias de interés predeterminadas, no pudiendo afinar y elaborar una auténtica alerta personalizada:
-
- Legislativas. Nos informa de las novedades que se publican sobre legislación (autonómica, estatal y europea) en el BOE o DOUE.
- Nombramientos, oposiciones y concursos de la Sección II del BOE.
- Temáticas. Nos alerta de las resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN), convenios colectivos, sentencias del Tribunal Constitucional, ayudas, becas, etc.
- Anuncios de licitación.
2. Mis códigos electrónicos. Otra de las opciones que ofrece la página del BOE es la descarga (en formato PDF o ePUB) de sus Códigos electrónicos. Éstos códigos son compilaciones de las principales normas del Ordenamiento jurídico que están en constante actualización. El servicio del BOE a la Carta envía una alerta cada vez que se actualiza una norma de un código que se haya seleccionado previamente.
3. Mis búsquedas. En esta sección se permite la elaboración de estrategias de búsqueda personalizadas. Es muy útil si de manera recurrente necesitamos la misma información y queremos estar al tanto de las novedades que se publican sobre la materia.
Por ejemplo: Estoy interesado en saber cuántas resoluciones de la DGRN se han publicado sobre ejecución hipotecaria. En primer lugar haré la búsqueda en la Sección III del BOE, de la que obtendré 95 resultados a día de hoy.
Posteriormente, guardaré la estrategia para que pueda usarla en futuras ocasiones, y para que se me notifique cuando se publique una nueva resolución.
4. Mis disposiciones consolidadas. Opción que nos permite hacer seguimiento de las actualizaciones de una norma específica. Una vez hemos encontrado la versión consolidada de la norma de interés, pulsamos Alertas para incorporarla a nuestra suscripción, y de esta manera recibir un email cuando se modifique.
5. Mis notificaciones. Este servicio alerta de los anuncios de notificación en los que aparezca nuestro NIF, para ello es necesario registrarlo mediante el DNI electrónico o un certificado reconocido (FNMT Clase2, FNMT AAPP, Camerfirma, etc.). No obstante, la web nos advierte que la propia alerta sólo tiene carácter orientativo.