La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE) empezó a publicar hace algunos años la colección Códigos electrónicos. Este producto, que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, se ha incluido dentro del proyecto Biblioteca Digital Jurídica.
Estos códigos son compilaciones de las principales normas del ordenamiento jurídico, organizadas por ramas del Derecho (administrativo, tributario, sociedades mercantiles, etc.).
La Biblioteca nos ofrece dos tipos de visualización: estantería o listado. Aunque el primero tiene un formato más atractivo, el concepto de imagen no permite hacer búsquedas. La segunda opción es la más práctica para localizar rápidamente lo que necesitamos, hasta que el BOE cree un buscador.
La legislación recopilada está etiquetada como Actualizado o En Revisión, si se ha producido una modificación que todavía no se incorporado al documento. Las normas recién modificadas aparecerán listadas para informar dentro del código correspondiente. Una vez se hayan actualizado, si estamos suscritos al sistema de alertas BOE a la Carta, recibiremos una notificación. Si quieres saber cómo suscribirte a este servicio, puedes leer este post.
Cada código electrónico ofrece los formatos pdf y epub para su descarga gratuita, o la posibilidad de encargar la compra de una edición impresa. El precio es mayor que los ejemplares que ofrecen las editoriales competidoras.
Tras revisar el catálogo de códigos que nos ofrece el BOE, seleccionamos aquel que nos es de interés, por ejemplo, el Código civil y legislación complementaria. La pestaña «Descargar código vigente consolidado» contiene la información sobre el estado de vigencia del documento, los documentos a revisar y los formatos de descarga.
Por otro lado, la pestaña «Texto consolidado y versiones anteriores de las normas» también contiene información sobre el estado de vigencia de los documentos listados, ya que se trata de un índice con hipervínculos a los textos consolidados y versiones anteriores de la legislación del BOE.
Los Códigos electrónicos del BOE complementados con las adecuadas alertas en BOE a la Carta son un buen recurso para acceder a la normativa de interés. La mayor ventaja que tiene el producto es la visualización de la información a través del móvil o tableta en cualquier lugar, con la certeza de saber que está actualizada. A su vez, es una herramienta completamente gratuita y eco-friendly.