¿Tienes un deudor? Créate una alerta para saber cuando se ha declarado su concurso de acreedores

alertaacreedores2¡Bienvenidos de nuevo! Espero que hayáis pasado unas felices fiestas disfrutando de la compañía de vuestras familias y amigos, y hayáis podido comenzar el año nuevo con energía.

El tema que os propongo viene a colación con los derroches navideños: los concursos de acreedores. Percibir las nóminas con retraso o demorar los pagos en una relación comercial con una empresa son síntomas de malestar financiero. Es necesario estar en alerta por si el deudor se declara en concurso.

El Diccionario del español jurídico define el concurso de acreedores como un «proceso judicial iniciado a solicitud del deudor o de sus acreedores. Se desarrolla en dos fases: la primera consiste en la declaración de concurso y la segunda en el convenio o liquidación. Si el concurso es a solicitud del deudor se denomina voluntario, y si por el acreedor, necesario». El objetivo principal del concurso de acreedores es el pago de los acreedores (organizando las cuentas del deudor), permitiendo la continuidad del negocio. Todo ello está regulado por la Ley 22/2003, de 9 de julio, concursal (LC).

El concurso se inicia con la declaración del concurso y se plasma mediante un auto judicial (artículo 21 LC.). El acreedor debe estar atento a su publicación para poner en conocimiento al administrador concursal de la existencia de sus créditos en el plazo de un mes desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (artículo 23 LC.). Este administrador es un órgano unipersonal especializado en el concurso nombrado por el juez, si este lo dictamina, se encargará de gestionar el patrimonio del concursado (artículo 26 y ss LC.).

Pero, ¿cómo se crea una alerta en la web del Boletín Oficial del Estado (BOE) para que os avise de la declaración del concurso de tu deudor? Las alertas del BOE se realizan a través del BOE a la Carta. Ya os he hablado de este servicio en un post anterior.

Se accede a través de la página de inicio de la web del BOE. Es necesario darse de alta rellenando un sencillo formulario y confirmar el email que habéis facilitado.BoealaCarta1

Tras daros de alta, pulsad el apartado «En todo el BOE» de la sección «Legislación«. A modo de ejemplo, voy a usar una sociedad ya concursada, el Grupo Isolux Corsán: alertaacreedores

Si la sociedad ya hubiera iniciado el procedimiento judicial del concurso, con esta búsqueda comprobaréis qué edictos ya se han publicado. Sin embargo, si no obtenéis resultados, significará que la sociedad todavía no ha concursado. Pulsad la pestaña «Guardar búsqueda» y escribid un nombre identificativo.

Por último, no olvidéis seleccionar la opción «Deseo recibir una alerta por correo electrónico cuando existan novedades con estos criterios de búsqueda«, para que el BOE os avise en caso de declaración de concurso.

Otra opción es suscribirse a servicios comerciales sobre información de empresas (por ejemplo, Axesor e Informa). Estos tienen la posibilidad de acercase a los juzgados y avisar del inicio de los procesos concursales por medio del tablón edictal, adelantándose en algunos casos, a las publicaciones del BOE.

Los concursos de acreedores son procesos complejos que pueden seguirse a través del Registro Público Concursal. Sin embargo, dicho Registro (que analizo en este post), no dispone de un servicio de alertas.

Esta entrada fue publicada en Alertas y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s