La semana pasada escribí sobre Ángeles García Rives como homenaje a aquellas bibliotecarias que empezaron a andar por el camino profesional de la Biblioteconomía y la Documentación. Durante la elaboración del post fui extrayendo la documentación para conformar su vida laboral a través de distintas búsquedas en la base de datos histórico-legislativa «Gazeta«. Sin embargo, no es la primera vez que he tenido que hacer búsquedas en esta base de datos.
Gazeta es la base de datos que recopila los distintos diarios oficiales históricos, por lo que contiene legislación, comunicaciones, noticias, etc. publicadas desde 1661 (últimos años del reinado de Felipe IV) hasta 1959 (mitad de la dictadura del General Franco). No obstante, debido a las dificultades sufridas durante el período inicial en cuanto a localización de ejemplares e interrupciones de la publicación, existen algunas lagunas entre 1663-1676 y 1681-1696.
La base de datos se encuentra alojada en la sección «Buscar» del menú principal de la web del Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta herramienta tiene los campos de búsqueda similares a los de la base de datos «Legislación«, pero añade otros dos más: «Periodo histórico» (principales etapas históricas) y «Denominaciones Gazeta» (diferentes títulos que recibió la publicación):
Realizar búsquedas conceptuales en el campo «Título» es complejo porque, evidentemente, el lenguaje moderno no es aplicable. Los «Rangos» tampoco tienen equivalencia al ordenamiento jurídico actual. Desde mi punto de vista, la mejor estrategia de búsqueda se puede ejecutar desde «Texto» haciendo uso de los operadores booleanos:
- … .O … (obtiene resultados que contienen alguna de las palabras),
- «…» (obtiene resultados con las palabras exactas) y,
- …* (añadido a un lexema, obtiene resultados con cualquier sufijo).
A modo de ejemplo, he buscado la conocida «Ley de usura» o «Ley Azcárate». Como podéis comprobar el título de la norma es similar, pero si hubiéramos escrito el término usura, no lo hubierais podido encontrar:
El hipervínculo «Más… (Referencia BOE-A-año-número)» nos permite acceder a la versión original en html. En este caso, la Ley ha sido modificada con posterioridad a 1960, por ello aparecen las opciones «Análisis» y «Texto consolidado», que nos trasladan a la base de datos «Legislación»:
Gazeta es una herramienta eficaz para encontrar legislación histórica, pero también podemos localizar disposiciones vigentes, pues nuestro ordenamiento jurídico se fundamenta en normativa del siglo XIX, como por ejemplo, el Código civil de 1889 o el Código de comercio de 1885. ¡Úsala y descubrirás un motón de información interesante!