¿Estás al tanto de la existencia de los suplementos jurídicos en los periódicos?

SuplementosEl martes pasado, el diario Expansión publicó por primera vez su suplemento «Expansión Jurídico«, dirigido por Sergio Saiz.

La colaboración de este periódico con el mundo jurídico viene de lejos, pues su sección «Jurídico» era conocida por publicar los ranking legales en colaboración con el directorio Chambers & Partners, entrevistas a socios-directores sobre las estrategias de sus despachos, artículos sobre legislación y jurisprudencia que afectaba a los negocios y anuncios de los fichajes estrella.

Además, desde 2016 celebra los Premios Expansión Jurídico a la Excelencia en la Práctica del Derecho de los Negocios, que se han convertido en la gala anual del sector legal por excelencia en el país, reconociendo el valor del trabajo de los despachos participantes según categoría (energía, banca, infraestructuras…), mejor operación del año, despacho, boutique, start-up, abogado…

Entonces, ¿qué novedad incluye este suplemento? Expansión pretende añadir a lo comentado anteriormente:

  • Estudiar tendencias y modelos de gestión.
  • Apostar por la innovación y el legaltech.
  • Analizar operaciones corporativas y conflictos empresariales.
  • Elaborar guías prácticas legales.
  • Dar cobertura diferenciada a los despachos británicos y estadounidenses.
  • Investigar los nuevos perfiles profesionales, los planes de carrera y las fórmulas de detección de jóvenes talentos en los bufetes y áreas jurídicas de las empresas.

De momento, el primer ejemplar del suplemento ha cubierto las expectativas. ¡Enhorabuena a sus redactores!

Suplementos2Uno de los rivales del Expansión Jurídico es el suplemento «Legal» del periódico Cinco Días, dirigido por Pedro del Rosal. Este diario sufrió una reestructuración radical en 2017 que lo modernizó, eliminando duplicidades con su «matriz», el periódico generalista El País. Ello, junto con el acuerdo de colaboración que había firmado con la filial española de la compañía Wolters Kluwer (empresa dedicada a la edición, información, conocimiento, formación y software en el sector jurídico) produjo el nacimiento de esta sección diaria.

Ambas publicaciones tienen una visión común, pero a diferencia del suplemento anterior, Cinco Días apuesta mucho más por el análisis de sentencias de actualidad (la mayoría de ellas enlazadas en el propio artículo), hecho muy valorado por juristas y documentalistas jurídicos.

Suplementos3El tercer suplemento que os voy a presentar es «Buen gobierno: iuris & lex y RSC» del periódico El Economista, dirigido por Xavier Gil PecharrománEsta publicación mensual más la sección diaria «Normas y tributos» conforman Ecoley, el entorno legal de este diario. 

Hace unos meses eran tres suplementos diferentes. La idea de fusionarse, y en consecuencia, reorganizarse, le han dado otra visión. En ocasiones se trataba de una recopilación de artículos publicados en la sección jurídica diaria del periódico, y para aquellos que lo seguimos, le restaba valor, lo que ha supuesto un buen cambio.

En cuanto al contenido actual, El Economista apuesta por el análisis de sentencias recientes y artículos de opinión de hechos legales de actualidad. Sin embargo, destacan sus reportajes que estudian informes económicos o de mercado, publicados por instituciones públicas o compañías internacionales especializadas.

¿El futuro de estas publicaciones será convertirse en un magazine como The lawyer o Legal week en Reino Unido?

Suplementos4Si es así, deberán competir contra Iberian Lawyer que desde este mes de abril ha comenzado a editar mensualmente y de manera gratuita su revista. Esta publicación en castellano e inglés (hecho que amplía su audiencia a un espectro global)  ha mantenido sus valorados informes jurisdiccionales y sectoriales, pero ha apostado por el análisis de modelos de gestión de despachos y entrevistas ad hoc a socios-directores. A su vez, continúa elaborando sus propios ranking y celebrando sus valorados premios (abogados promesa menores de 40 años, abogados in house e inspiral law).

Esta entrada fue publicada en Fuentes de información. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s