Créate una cuenta en Eur-Lex y personaliza tus búsquedas legislativas

Eurlex2Siempre que buscamos legislación europea tenemos prisa. En la mayoría de ocasiones solo nos interesa saber si se ha publicado una norma o si se ha transpuesto una directiva (en un post anterior ya traté este tema). No nos paramos para averiguar opciones que podrían ayudarnos a obtener mejores resultados.

En este post os voy a enseñar a personalizar vuestras búsquedas en Eur-Lex, el Portal de Derecho de la Unión Europea (EU). En el margen superior derecha de la web se encuentra la opción «Invitado«. Registraros y agregad vuestras «Preferencias de búsqueda«. Os recomiendo revisar la «Selección avanzada» porque os ofrece añadir más campos con información, que a mi parecer, son esenciales:

  • Fecha de transposición: Siempre es interesante tener este campo a simple vista para saber si los estados miembros deberían haber añadido una directiva a su ordenamiento jurídico.
  • Descriptor Eurovoc: Campo esencial para averiguar qué términos son los empleados por el tesauro Eurovoc para poder aplicarlos en una búsqueda jurisprudencial en la web del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Curia).
  • Relación con otros documentos: Modifica (la norma ha modificado), Modificado por (la norma modificada por), Base jurídica (fundamento jurídico).
  • ELI: Enlace permanente.

Una vez hayáis acabado de incluir los campos de información que os sean de utilidad, pulsad en «Guardar y establecer por defecto«.

Os voy a mostrar las diferencias entre hacer una búsqueda estándar y otra personalizada:Eurlex

Además, personalizar vuestras búsquedas os permite obtener las siguientes ventajas:

  • Guardar en mis búsquedas: podéis volver a recuperar aquellas estrategias de búsqueda que proporcionan unos resultados óptimos para consultas posteriores.
  • Guardar elementos: permite que os creéis vuestros propios códigos compilativos en distintas carpetas que siempre estarán accesibles.
  • Crear en mis RSS: recibiréis notificaciones cuando una norma ha sido modificada o  se ha incorporado un acto preparatorio que la modifica, cuando se vincula jurisprudencia que aplica dicha norma, o se publica una consolidación del texto.

Los cambios que el Portal de Derecho de la Unión Europea (Eur-Lex) incorporó en agosto de 2018 son una mejora similar a la que ya desarrolló la Agencia Española del Boletín Oficial del Estado con la opción BOE a la Carta (ver post). La mayoría de nosotros siente que las instituciones europeas son un ente lejano y opaco, pero con la aplicación de estas implementaciones, se pretende acercar la legislación comunitaria a juristas y ciudadanos, convirtiéndola en transparente.

Esta entrada fue publicada en Alertas y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s