El Senado tiene nuevo buscador, ¡pruébalo!

senadoLa XIII Legislatura acaba de comenzar, aunque parece que no consigue arrancar. Sin embargo, el Senado decidió estrenar su nuevo buscador a finales de mayo. Desde mi punto de vista, el producto tiene muy buena pinta, se nota que los documentalistas han participado notablemente de la nueva estructura y funcionalidad.

La colección se compone de los expedientes y documentos derivados de la actividad parlamentaria desde 1977 (conoce en este post el funcionamiento de la tramitación parlamentaria).

El acceso al buscador desde el menú principal del portal de la web del Senado nos traslada por defecto a la «Búsqueda simple«. La otra opción es seleccionar «Búsquedas temáticas» que nos transporta a un directorio compuesto por veintidós bloques temáticos, subdivididos en ochenta y tres áreas. Estas agrupaciones se han creado por el etiquetado (taggeado) de los elementos de la colección según los descriptores del Tesauro de la Institución. Una vez hemos seleccionado un bloque, la herramienta nos presenta los resultados en la «Búsqueda avanzada» para que podamos seguir filtrando por palabra clave, término, área, etc.

senado2

La última opción, y a mi modo de ver, la más sencilla de usar para localizar un expediente concreto o para hacer un seguimiento de la tramitación parlamentaria es la «Búsqueda guiada» de iniciativas:

senado3

A continuación os remarco aquellos campos de mayor relevancia:senado4

El campo «Texto libre» está vinculado con los términos del Tesauro y los términos sugeridos (marcados por defecto), por lo que el buscador te ayuda a seleccionar palabras normalizadas. La estrategia de búsqueda permite utilizar operadores booleanos en mayúsculas e inglés (AND, NOT, OR, «…»). La «Legislatura» en curso siempre aparece por defecto, por lo que deberéis tener cuidado si necesitáis documentación anterior. Las fechas ayudan a acotar si realizáis un seguimiento periódico, ya que solo ofrece como resultados los expedientes que se han añadido o modificado en la fracción de tiempo escogida. Por último, la «Situación actual» (en trámite o concluido) es otra forma de filtrar para saber si el texto de una iniciativa sigue en el Senado o ya se ha remitido al Congreso.

A modo de ejemplo, tras realizar una búsqueda con el término del Tesauro «hipoteca» y seleccionando «Proyecto de Ley» en la XII Legislatura he localizado el Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Los expedientes del Senado son reconocibles por sus miniaturas que se van coloreando según se va tramitando la iniciativa en las distintas instituciones. No obstante, hay que destacar que han añadido en los datos identificativos del expediente el campo «Observaciones» que resume qué ha ocurrido con el texto remitido por el Congreso. Otro punto relevante y de gran ayuda es la fijación de fechas para enmiendas y la finalización del trámite en el Senado (esta información ya venía en el antiguo buscador, pero me parecía importante recalcarlo).

senado5

El centro de documentación de la Cámara Alta siempre ha sido muy innovador. La inversión que ha destinado en su nuevo buscador, desarrollado por Baratz, obtendrá en breve buenos resultados, aunque habrá que esperar al consenso político para comprobar su funcionamiento a pleno rendimiento y sus posibles fallos.

Esta entrada fue publicada en Fuentes de información. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s