Antes de contratar, comprueba si la empresa ha entrado en concurso de acreedores

alertaacreedores2En un post anterior traté el tema de los concursos de acreedores y cómo crearos una alerta en la sección del Mi BOE (antiguo BOE a la Carta) de la web del Boletín Oficial del Estado.

Ahora voy a hablar del Registro Público Concursal (RPC), base de datos del Ministerio de Justicia, que contiene información sobre las resoluciones concursales que adoptan los juzgados de lo mercantil y las negociaciones de los acuerdos extrajudiciales de pago relacionadas. Toda la documentación es publicada directamente por dichos juzgados, procuradores, registradores mercantiles, notarios, administradores concursales, etc.

Este Registro está regulado por el artículo 198 de la Ley 22/2003 concursal (LC) y el Real Decreto 892/2013 (RCP). El portal está estructurado en tres secciones buscables:

  1. Edictos concursales (artículo 7 RCP). Anuncios ordenados por deudor o concursado; y a su vez, en  cada procedimiento por fecha de adopción, comunicación de negociaciones (artículo 5 bis LC) y las resoluciones procesales que deban publicarse (artículo 23 LC). También se añaden las aperturas de procedimientos de insolvencia europeo cuando así lo solicite el tribunal competente de un Estado miembro.
  2. Publicidad registral (artículo 10 RCP). Extractos de las resoluciones registrales anotadas o inscritas en los registros públicos ordenados por deudor, incluyendo aquellos que referencian las sentencias que declaran culpables a los concursados, acuerdan la designación o inhabilitación de los administradores concursales (artículo 24 LC), o designan los  mediadores concursales (artículo  233.3 LC).

  3. Acuerdos extrajudiciales (artículo 12 RCP). En un ambiente de mediación son aquellos acuerdos preconcursales que conllevan a la apertura de un expediente notarial o registral del deudor, cuyo incumplimiento da lugar al concurso de acreedores. Aunque la norma indica que en esta sección se publican los anuncios, autos judiciales y sentencias relacionadas con la homologación de los acuerdos de refinanciación (disposición adicional 4 LC), por mi experiencia, esta información se suele localizar en la sección I sobre edictos concursales. Aquí solo se recoge el nombre o denominación del deudor y del mediador concursal, el número de identificación fiscal de ambos y las fechas de solicitud de apertura del expediente, de inicio de negociaciones y de finalización de las mismas.

registroconcursal

El uso de la base de datos es muy sencillo. Una vez se selecciona la sección y se rellena alguno de los campos de búsqueda, aparecen los resultados (la sociedad de interés aparecerá si ha entrado en concurso). Pulsa en la denominación social para acceder a las publicaciones relacionadas. Cada uno de los documentos tiene sus datos identificativos y posibles ficheros adjuntos. Todo es descargable.

La mayor parte de la información contenida en el Registro Público Concursal es posterior a 2014, año en el que entró en funcionamiento el portal. Si se necesitara acceder a documentación anterior se puede visitar el Registro Público de Resoluciones Concursales (RPRC), base de datos histórica.

Actualmente, el portal contiene mucha información sobre los concursos de acreedores. En la sección I se suelen colgar los autos y sentencias de los expedientes. Sin embargo, estos no están completos porque las aportaciones dependen de los suministradores de documentación que he citado anteriormente sin un organismo coordinador.

Esta entrada fue publicada en Fuentes de información. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s