Google BERT ¿en qué consiste y cómo afectará a las búsquedas jurídicas?

GoogleEn octubre de año pasado Pandu Nayak, vicepresidente de Google Search, publicó el post «Understanding searches better than ever before» que anunciaba la puesta en funcionamiento del algoritmo Bidirectional Encoder Representations from Transformers (BERT).

BERT ha levantado ciertas expectativas ya que su uso implica una mejora a la hora de consultar el motor de búsqueda Google. El objetivo es el análisis semántico de las oraciones que escribimos, aplicando el procesamiento del lenguaje natural (PLN).

Las búsquedas se suelen realizar por conceptos. Los documentalistas estamos  especializados en ejecutarlas mediante operadores booleanos para filtrar los posibles resultados y evitar el ruido. Google creó Advance search para aplicar dichos operadores sin la necesidad de escribir los comandos más básicos.

El nuevo algoritmo permite seguir haciendo las búsquedas tradicionales, pero también ofrece mejores resultados si se enuncia la consulta en lenguaje natural.

Uno de los puntos fuertes es la desambiguación de los significados de los semas por el planteamiento de su contexto dentro de las propias oraciones. A modo de ejemplo, Google podrá distinguir entre un triángulo como polígono o triángulo como instrumento musical, dependiendo del verbo que utilicemos, descartará las otras posibilidades que generan ruido.

Otra de las mejoras que ha implementado el algoritmo es la recuperación de preposiciones, proposiciones y adverbios. Estas palabras siempre han sido consideradas vacías, debido a que su significado no era relevante en la búsqueda por conceptos o términos. A partir de ahora, deberíamos obtener distintos resultados si buscamos información, por ejemplo, sobre «helados de chocolate» o «helados sin chocolate». Anteriormente, para obtener un resultado similar hubiéramos tenido que realizar la búsqueda usando comillas («»), o «helados AND chocolate» o «helados -chocolate».

Aunque los profesionales del Derecho no realizan sus búsquedas en Google Search  (o por lo menos, no deberían utilizarlo como primera opción), ¿cómo afecta el nuevo algoritmo a las búsquedas de tipología jurídica? Desde mi punto de vista, este nuevo desarrollo no debería afectarles ya que normalmente suelen buscar por conceptos  doctrinales regulados.

Sin embargo, sí puede afectar al negocio, pues puede limitar las opciones de localizar webs de despachos de abogados al ser penalizados por un uso excesivo de términos centrados en mejorar el posicionamiento de resultados en el motor de búsqueda. Los usuarios poco a poco deberán transformar sus búsquedas por términos, como por ejemplo: «abogado herencias Madrid» por la oración «busco abogado especializado en herencias en Madrid».

A finales del año pasado Google BERT se implementó en español (castellano), actualmente está aprendiendo por medio de nuestras consultas. En un futuro deberíamos comprobar cómo nuestros resultados sobre consultas cotidianas son más satisfactorios si se formulan en lenguaje natural.

Esta entrada fue publicada en Documentación y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Google BERT ¿en qué consiste y cómo afectará a las búsquedas jurídicas?

  1. julia conde dijo:

    Otra agradable sorpresa nos depara este nuevo post, ya que desconocia la existencia de BERT, que acerca a los ciudadanos a un lenguaje cotidiano, facilitando nuestras busquedas. Enhorabuena!!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s