La editorial Marcial Pons acaba de comenzar un nuevo proyecto: la Revista de Derecho Público: Teoría y Método (RDP-TM). En el mes de enero se acaba de publicar el primer ejemplar de esta nueva e-publicación gratuita semestral, especializada en Derecho público internacional.
La e-revista tiene la intención de dirigir su contenido hacia estudios teóricos y metodológicos que trasciendan diferentes jurisdicciones. Trasladará la inspiración académica del Seminario de Teoría y Metodología de Derecho Público, celebrado desde 2013. Aunque no pretende convertirse en una e-publicación de Derecho administrativo y de los sectores regulados al uso, visualizando los desarrollos normativos y jurisprudenciales en distintos países. Su visión es mostrar estudios comparativos con otros Derechos fundamentándose en claves históricas, económicas y sociales.
Este proyecto editorial también aspira a que se convierta en un intercambio de investigaciones y opiniones, pues se podrán trasladar comentarios críticos a los escritos. De ahí que todo se articule a través de una web que facilite dicho intercambio de ideas:
- Publicación inmediata de cada estudio evaluado favorablemente.
- Apertura de un espacio libre para el diálogo crítico.
- Publicación definitiva de cada estudio, incorporando una selección de los comentarios críticos, que, por su valorar académico, merecen acompañar de forma permanente a dichos estudios.
Esta e-revista está dirigida por Gabriel Doménech Pascual (catedrático de la Universidad de Valencia), Francisco Velasco Caballero (catedrático de la Universidad de Autónoma de Madrid), Rosario Leñero Bohórquez (profesora de la Universidad de Huelva) y Diana Santiago Iglesias (profesora de la Universidad de Santiago de Compostela). Los componentes del comité editorial, encargados de seleccionar los trabajos definitivos, son miembros de gran prestigio (catedráticos y profesores universitarios).
La RDP-TM competirá con otras dos revistas especializadas en Derecho público internacional o comparado:
- Revista General de Derecho Público Comparado (Iustel)
- Gestión y Análisis de Políticas Públicas (INAP)
El acceso a la Revista General de Derecho Público Comparado (RGDPC) es por suscripción. Sin embargo, Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP) es una e-publicación gratuita semestral, dirigida por José Antonio Olmeda Gómez (catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia). El objetivo inicial de esta e-revista fue dar visibilidad a estudios interdisciplinares en la materia y el análisis de experiencias y casos de especial interés para los profesionales de las administraciones públicas. En 2009 emprendió una nueva época enfocada a un mayor impacto y proyección internacional que le hace competir con RDP-TM.
Por último, mi enhorabuena a la editorial Marcial Pons y al equipo editorial de la “Revista de Derecho Público: Teoría y Método” por este proyecto, que ayuda al libre intercambio cultural de doctrina en Derecho administrativo de carácter multijurisdiccional. Espero que sea un éxito y se prolongue en el tiempo. ¡Buena suerte!
Me encanta descubrir que gente joven esté informada y al día en publicaciones tan especializadas, dando la posibilidad de dar a conocer y divulgar el Derecho por este medio.
Este si es mi estilo, da publicidad a algo nuevo y de paso hablas de otras publicaciones de la materia.