Descubre InfoCuria, el buscador del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) es la institución de la Unión Europea (UE) con potestad jurisdiccional. Su misión es interpretar y aplicar el Derecho comunitario, caracterizándose por su naturaleza orgánica, compuesta, supranacional; siendo sus sentencias vinculantes en los Estados miembros.

En TJUE está compuesto principalmente por dos órganos: el Tribunal de Justicia (TJ) y el Tribunal General (TG). El primero tiene competencias jurisdiccionales estrictamente definidas, que ejerce en el marco del procedimiento de cuestión prejudicial y de las distintas categorías de recursos (incumplimiento, anulación, omisión y casación). Sin embargo, el segundo tiene la facultad en:

  • Los recursos interpuestos por personas físicas o jurídicas para obtener la anulación de los actos de las instituciones comunitarias, así como contra los actos reglamentarios que les afecten y no incluyan medidas de ejecución.
  • Los recursos interpuestos por personas físicas o jurídicas que constaten la inacción de las instituciones comunitarias.
  • Los recursos formulados por los Estados miembros contra la Comisión Europea (CE).
  • los recursos formulados por los Estados miembros contra el Consejo Europeo (Consilium) en relación con los actos adoptados por este en el ámbito de las ayudas de estado, las medidas de defensa comercial (dumping) y los actos por los que ejerce competencias de ejecución.
  • Los recursos dirigidos a obtener la reparación de los daños causados por las instituciones o por los órganos u organismos de la Unión Europea o sus agentes.
  • Los recursos basados en contratos celebrados por la Unión Europea que prevean expresamente la competencia del Tribunal General.
  • Los recursos en el ámbito de la propiedad intelectual dirigidos contra la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y contra la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV).
  • Los litigios entre las instituciones de la Unión Europea y su personal relativos a las relaciones de trabajo y al régimen de Seguridad Social.

La web del TJUE tiene un buscador (InfoCuria) muy desarrollado, que facilita la localización de asuntos concluidos y pendientes. A continuación identifico los campos más relevantes a la hora de realizar una estrategia de búsqueda:

Uno de los campos a destacar es «Citas de jurisprudencia o de legislación«. Si se despliega «Categoría«, se descubre la posibilidad de seleccionar entre: tratados, directivas, reglamentos y jurisprudencia mencionados en los asuntos del TJUE en la motivación, fallo o conclusiones. Fíjate en la imagen, dicho campo abre la opción de hacer búsquedas muy específicas de sentencias o normas comunitarias citadas (NO aplicadas):

Todos conocemos esta Institución por las sentencias que resuelven cuestiones prejudiciales que afectan a los consumidores de los Estados miembros. La prensa económica suele estar muy pendiente de estos fallos y va publicando noticias según se va avanzando en el procedimiento. El TJUE cuelga todas sus sentencias a diario en el idioma del propio procedimiento (posteriormente se van traduciendo al resto de idiomas de los países que conforman la UE). Sin embargo, si quieres ser de los primeros en leerlas accede a los «Comunicados de prensa» en la web, aunque en muchas ocasiones se filtran antes a la prensa.

Las bases de datos privadas no suelen hacer un análisis estricto de la jurisprudencia comunitaria, por ello el uso de InfoCuria es fundamental para realizar una búsqueda completa. Si todavía no la habías usado, descúbrela.

Esta entrada fue publicada en Fuentes de información. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s