The evolving role of the library and library staff, una charla que evidencia que no somos tan distintos

El miércoles 24 de febrero fui oyente de la mesa redonda virtual «The Evolving Role of the Library And Library Staff«, incluida en las sesiones «Future Ready Lawyer» que organiza Wolters Kluwer (EEUU) para publicitar y difundir su informe con el mismo título. Siempre me ha parecido interesante conocer qué recursos están utilizando, o qué protocolos/políticas están poniendo en práctica nuestros colegas estadounidenses. Al fin y al cabo, todo lo que comienza allí, nos acaba llegando en algún momento. Además, la American Association of Law Libraries (AALL) permite el intercambio de información entre los profesionales del sector, facilitando la puesta en marcha de iniciativas punteras gracias a dicha comunicación.

Sin embargo, cuando escuché a los ponentes Ronald E. Wheeler, Jr. (Fineman & Pappas Law Libraries, Boston University), Jean P. O’Grady (DLA Piper US) y Steven A. Lastres (Debevoise & Plimpto) descubrí que casi no hay diferencia. Las Bibliotecas dentro de los despachos estamos desarrollando las mismas políticas de gestión para la implementación tecnológica, así como la formación para que los nuevos recursos puedan ser utilizados por los usuarios. A continuación os haré un breve resumen de cómo transcurrió la mesa redonda y así lo podréis comprobar.

Tras una breve introducción sobre los puntos más relevantes del informe, la primera pregunta versó sobre el papel de la Biblioteca y su personal para colaborar en la difusión de recursos tecnológicos y su evolución. Dos de los ponentes estuvieron de acuerdo al afirmar que sus departamentos son los encargados de gestionar los cursos de formación de los recursos tecnológicos. No obstante, su labor comenzaba conociendo el mercado y las posibilidades que mejor se adaptarían a sus necesidades, por lo que son intermediarios entre los proveedores y sus usuarios. Wheeler Jr. añadió que la divulgación de dichos recursos reducen la brecha que existe actualmente entre el estudiante de Derecho y el abogado junior que se incorpora a un despacho de abogados.

La segunda cuestión trató sobre la interacción de la Biblioteca con el resto de departamentos. O’Grady y Lastres volvieron a coincidir al decir que, todos los departamentos están interconectados para mejorar la cooperación por el bien de sus despachos. Actualmente han enfocado sus sinergias en el análisis del negocio, consiguiendo que, un abogado especializado en un materia esté al día en materia legislativa, jurisprudencial y doctrinal, y además, conozca las novedades del mercado, así como las tendencias del negocio de su área de práctica. Ello le permite tomar decisiones legales acertadas adaptadas al negocio del cliente.

La siguiente pregunta era evidente por los tiempos en los que vivimos, cómo había sido la transición de biblioteca física a digital por la Covid-19. O’Grady expuso que su despacho no había sufrido ningún impacto por la pandemia, ya que años atrás se digitalizó la Biblioteca para que cualquier abogado pudiera acceder en remoto a la mayoría de los recursos. Sin embargo, añadió que varios de sus usuarios sí habían experimentado un cambio brusco, ya que no habían utilizado anteriormente los recursos electrónicos porque no les había hecho falta o porque delegaban esas tareas. En consecuencia la solicitud de contraseñas había aumentado desde la pandemia.

En el otro extremo, Wheeler Jr. afirmó que sí se ha notado el impacto en el mundo académico ya que, en muchos casos, los estudiantes no tenían el equipo necesario para acceder a las clases virtuales y utilizar los recursos digitales, por ello la Universidad tuvo que involucrarse para eliminar las desigualdades.

A continuación, se comentó cómo se había gestionado la formación de las nuevas incorporaciones. Lastres insistió en la apuesta por la especialización por área de práctica. Los usuarios deben de ser capaces de usar las herramientas que le van a ser útiles en el desempeño de su profesión, por lo que no solo les deben formar en las bases de datos genéricas. Además, en el ámbito de la formación, la Biblioteca se apoya en los cursos que ofrecen los proveedores para abarcar más campos del conocimiento. O’Grady quiso añadir que la Biblioteca ofrece los medios para la formación, pero que el aprendizaje continuo es responsabilidad del asociado.

Una de las últimas preguntas fue sobre la comercialización de las herramientas de análisis y representación de datos. Todos estuvieron de acuerdo en que los comerciales deben conocer este tipo de productos antes de ofertarlos, porque la mayoría de ellos desconocían muchas de las características y por ende las limitaciones que ofrecían. En un principio comenzaron a comercializarlas como «predictivas», pero luego se dieron cuenta que realmente no podían asegurar que cumplían esa función.

Espero que a lo largo de la lectura hayáis podido comprobar que estamos aplicando políticas de gestión e implementación tecnológica similares a nuestros colegas estadounidenses. Si todos vamos por el mismo camino, mal no lo estaremos haciendo.

Esta entrada fue publicada en Conferencias y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a The evolving role of the library and library staff, una charla que evidencia que no somos tan distintos

  1. Anónimo dijo:

    Muy buena iniciativa, divulgar los recursos tecnológicos y conocer que estamos a la altura con la digitalización de la documentación.

    • Juan Jesús dijo:

      Pues al final no somos muy diferentes a los americanos
      Podemos sentirnos orgullosos y dar valor a esto

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s