Hace algunos años que soy amigo de la Fundación Biblioteca Social, una institución sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es colaborar con los colectivos más vulnerables para compensar los desequilibrios sociales.
La Fundación se apoya en dos conceptos que la identifican: bibliotecas públicas y compromiso social. La interrelación de ambos términos pretende evidenciar el esfuerzo que realizan nuestras bibliotecas públicas, como símbolo del conocimiento, para adaptarse a la función de cohesión social con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, así como fomentar el crecimiento económico del país.
Me parece importante reseñar que esta entidad solo se financia por aportaciones privadas. No acepta subvenciones de las Administraciones públicas, porque considera que esa contribución debe materializarse en las propias bibliotecas públicas, al ser los máximos responsables del apoyo y difusión de sus proyectos.
Entrando en faena, entre las actividades que realizan, destaca su premio anual «Biblioteca pública y compromiso social». Esta distinción pretende impulsar y dar visibilidad a los proyectos de las bibliotecas públicas, dirigidos a colectivos de su entorno que vivan situaciones de vulnerabilidad y conflicto social con el objetivo de cooperar para paliar los desequilibrios sociales. Los doce proyectos galardonados hasta la fecha han sido:
- 2014. Teixint una xarxa d´oportunitats de la Biblioteca Pública Bon Pastor (Barcelona).
- 2014. Facilitando lectura: integrando lectores de la Biblioteca Pública Menéndez Pelayo (Castropol, Asturias).
- 2015. Cuanto cuenta Cambados de la Biblioteca Municipal Luís Rei (Cambados, Pontevedra).
- 2015. Juzbado, libro abierto de la Biblioteca Municipal de Juzbado (Salamanca).
- 2016. La lectura que da vida de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías (Madrid).
- 2016. Nosotros te leemos de la la Biblioteca Municipal de Lorca (Murcia).
- 2017. Biblioteca de acogida de la Biblioteca Pública Municipal Gustavo Villapalos (Purchena, Almería).
- 2017. Aixopluga´t de la Biblioteca Comarcal de Blanes (Girona).
- 2018. Biblioteca fácil de la Xarxa Municipal de Biblioteques Públiques de Llíria (Valencia).
- 2018. Déjame que te cuente de la Red de Bibliotecas Municipales de Huesca.
- 2019. Te haré de la vida un cuento de la Biblioteca Municipal Pedro de Lorenzo (Soto del Real, Madrid).
- 2019. Más allá de los libros, más allá de las fronteras de la Biblioteca Municipal Ricardo León de Galapagar (Madrid).
Me siento muy honrado de poder contribuir con mi aportación al desarrollo de la Fundación Biblioteca Social. En 2020 no pudo convocar su premio anual por la Covid-19, pero sí ha querido hacernos saber que siguen adelante con el vídeo Las bibliotecas que no cesan, en donde recogen proyectos y actuaciones que han llevado a cabo las doce bibliotecas premiadas para los colectivos vulnerables durante la pandemia. Y como dice la presidenta del patronato Adela d’Alòs-Moner: «Si la Covid no ha parado, las bibliotecas tampoco«.
Este post es un pequeño homenaje a la actuación de la Fundación Biblioteca Social y de todos los bibliotecarios y trabajadores de las bibliotecas públicas que en estos tiempos de pandemia se han sabido adaptar a las necesidades de sus usuarios, especialmente a los colectivos más desfavorecidos, externalizando sus actividades más allá del edificio de la biblioteca para seguir dando sus servicios a los ciudadanos. ¡Muchas gracias!