Archivo del Autor: Fernando Gascó

¡Buen verano a todos!

Durante estos siete primeros meses del año me han ocurrido muchas cosas positivas en mi vida personal y profesional. El crecimiento imparable del numero de visitas de este blog y la suscripción de nuevos seguidores son dos de ellas. Por … Seguir leyendo

Publicado en Pausas vacacionales | Etiquetado , , | 1 Comentario

Un reconocimiento a la Fundación Biblioteca Social

Hace algunos años que soy amigo de la Fundación Biblioteca Social, una institución sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es colaborar con los colectivos más vulnerables para compensar los desequilibrios sociales. La Fundación se apoya en dos conceptos que la identifican: … Seguir leyendo

Publicado en Opinión | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

¿Harto de tener que revisar la web del Ministerio de Hacienda para ver qué se cuece? Créate una alerta

Una de las tareas rutinarias de un centro de documentación jurídica es hacer seguimiento de las nuevas publicaciones de los Ministerios, sobre todo de los apartados de «Normas en tramitación«. En una ocasión anterior, os hablé de crearos cuentas en … Seguir leyendo

Publicado en Alertas | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

XXII JGI SEDIC: Fundamentos de la inteligencia artificial

Este miércoles se celebraron las XXII Jornadas de Gestión de Información (JGI) de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC). Si no pudisteis asistir, en este post os haré un breve resumen de la primera sesión titulada «Fundamentos … Seguir leyendo

Publicado en Conferencias | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Visión académica de los cuarenta años de estudios universitarios en Biblioteconomía y Documentación en España

Hace un par de semanas localicé en la revista Profesional de la información el artículo Biblioteconomía y Documentación en España: balance de 40 años de estudios universitarios*. Me pareció interesante leer un estudio sobre el punto de vista de nuestros … Seguir leyendo

Publicado en Recensiones | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

La Biblioteca Jurídica Digital del BOE crece: revistas de la Administración Pública

El mes de marzo ha sido un carrusel de emociones que me ha hecho posponer escribir nuevos post en el blog. Sin embargo, el mundo de la Documentación jurídica no se para y, tanto es así, que la Agencia Estatal … Seguir leyendo

Publicado en Libros y Revistas | Deja un comentario

The evolving role of the library and library staff, una charla que evidencia que no somos tan distintos

El miércoles 24 de febrero fui oyente de la mesa redonda virtual «The Evolving Role of the Library And Library Staff«, incluida en las sesiones «Future Ready Lawyer» que organiza Wolters Kluwer (EEUU) para publicitar y difundir su informe con … Seguir leyendo

Publicado en Conferencias | Etiquetado | 2 comentarios

¿Es el juez-bot el objetivo final de la justicia predictiva?

Creo que es hora de cerrar el estudio sobre la justicia predictiva, comentando la posibilidad/realidad de los jueces-robot, que comenzó con el descubrimiento de la lingüística computacional y la evaluación de las plataformas de análisis jurisprudencial. Que yo sepa, solo … Seguir leyendo

Publicado en Fuentes de información | Etiquetado | 1 Comentario

¿Son útiles las plataformas de análisis jurisprudencial en España?

El primer post del año fue sobre lingüística computacional en el campo del Derecho, porque he estado dándole varias vueltas a la concepción de la «justicia predictiva«. Varias empresas de servicios tecnológicos de información jurídica (Wolters Kluwer, Tirant lo Blanch, … Seguir leyendo

Publicado en Fuentes de información, Opinión | Deja un comentario

La lingüística computacional en el campo del Derecho

¡Bienvenidos de nuevo! Espero que hayáis disfrutado de las mejores fiestas que las restricciones os hayan permitido celebrar y que hayáis podido comenzar el año nuevo con energía. Empiezo 2021 con un tema que tenía pendiente abordar: la lingüística computacional. … Seguir leyendo

Publicado en Libros y Revistas, Recensiones | Etiquetado | Deja un comentario