
El Derecho tributario es el conjunto de principios y normas jurídicas que crean, desarrollan, modifican y derogan los tributos; regulan los procedimientos tributarios (gestión, recaudación, inspección, sanción y revisión); y los órganos de la Administración tributaria. La Guía jurídica de Wolters Kluwer distingue cuatro divisiones:
- Derecho tributario constitucional. Preceptos dedicados a delimitar el ejercicio atribuido por la Constitución al Estado y la transferencia de competencias a las comunidades autónomas y corporaciones locales.
- Derecho tributario sustantivo o material. Compendio de legislación reguladora de los distintos tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales) que definen los diferentes supuestos de la obligación tributaria e identifican a los contribuyentes llamados a cumplirlas.
- Derecho penal tributario. Normas que definen las infracciones y su régimen sancionador.
- Derecho tributario internacional. Acuerdos, en los cuales el Estado es parte, a efectos de evitar la doble imposición y asegurar la colaboración de las Administraciones tributarias de los distintos países para tratar de detectar y evitar la evasión fiscal.
Como hemos visto, el Derecho tributario es una especialidad compleja en constante cambio, que implica que los profesionales tengan la necesidad que estar actualizados y analizar dichas modificaciones. Ello obliga a estar suscrito a una o varias revistas que les ayude a resolver aquellas dudas derivadas de la aplicación de las normas que les competen.
A continuación listamos aquellas publicaciones periódicas más relevantes, especializadas en esta materia que se publican en España:








Las e-revistas Crónica Tributaria y Hacienda Pública Española son dos publicaciones trimestrales gratuitas publicadas por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF). La primera tiene un fondo documental a texto completo desde 2003, mientras que la segunda almacena sus artículos desde el año 2000 (solo en inglés).
Thomson Reuters y Wolters Kluwer editan sus propias revistas especializadas en Derecho tributario:
- Revista Española de Derecho Financiero, dirigida por Germán Orón Moratal (catedrático de la Universitat Jaume I).
- Quincena Fiscal, dirigida por Ramón Falcón y Tella (catedrático de la Universidad Complutense) y Alejandro Menéndez Moreno (catedrático de la Universidad de Valladolid).
- Revista Fiscalidad Internacional y Negocios Internacionales, dirigida por Pablo Chico de la Cámara (catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos) y Guillermo Velasco Fabra (profesor del Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF)).
- Carta Tributaria, revista de opinión, dirigida por Juan Martín Queralt (catedrático de la Universidad de Valencia). En dicha publicación destaca la colaboración de Néstor Carmona especializado en fiscalidad internacional.
También debemos destacar una de las publicaciones mejor valoradas por el sector, la Revista de Contabilidad y Tributación, publicada por el Centro de Estudios Financieros (CEF) y; la Revista Técnica Tributaria coeditada por la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y Wolters Kluwer.
Si eres un fiscalista que quiere estar al día en la literatura que se publica en Derecho tributario, revisa las webs de estas u otras publicaciones, y decide cual se adapta mejor al ejercicio de tu profesión.